Versión de la participación del coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa, para hablar a favor del proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario


Ciudad de México, 29 de abril de 2021.

 

Gracias, presidenta. Solamente para reiterar a las comisiones que están sesionando, que de conformidad con el propio Reglamento y por corresponderme el uso de la palabra, me reintegraré a fin de poder emitir mi voto, en las comisiones que me corresponden, porque en el Pleno tengo que estar cumpliendo con el llamado de la Presidencia. Muchas gracias, presidenta.

El dictamen que nos ocupa, compañeras y compañeros, es de suma importancia, estamos hablando de uno de los sectores más trascedentes para la economía mexicana. El sistema ferroviario fue el primer modelo de autotransporte de carga en la historia que puede reportar la eficacia y eficiencia de sus registros. Además, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, es un sector estratégico en el contexto económico en la relación trilateral México, Estado Unidos y Canadá.

El servicio ferroviario mexicano en el 2020, sólo en el 2020, transportó 125 millones de toneladas; de ellos, el 50 por ciento de exportación a esta frontera, precisamente a la frontera con Estados Unidos, en conexión con Canadá, y el 30 por ciento en el mercado doméstico y 20 por ciento de conectividad con puertos.

Es un dictamen que generó discusiones, que generó muchas opiniones y que nos llevó a debates importantes y a la necesidad de corregir temas que fueron incorporados a través de una Adenda. Qué bueno que se ha realizado esta Adenda, qué bueno que se ha evitado tener el planteamiento, por ejemplo, de multas que rebasaban cualquier contexto constitucional o bien, de revisiones que arriesgaban o colocaban en una situación, cuando menos preocupante, la revisión de las tarifas para el sector.

Me parece que las adecuaciones que se han realizado en esta Adenda permiten que pueda manejarse con mejores condiciones, todos y cada uno de estos temas que preocupaban y seguramente así lo registraron varios de los Grupos Parlamentarios.

En los debates que sostuvimos hablamos de las posibilidades de mejora; debo reconocer, por supuesto, que en el caso del coordinador del grupo mayoritario, del senador Ricardo Monreal, hubo apertura para que los planteamientos de mis compañeras senadoras, de mis compañeros senadores, de otros Grupos Parlamentarios y los propios, fueran escuchados y se pudiera entonces tomar en consideración tanto el replanteamiento de las multas al sector como el propio que nos ocupa para la renovación a través de la figura de la prórroga de las concesiones, a fin de armonizar y evitar una antinomia de los Transitorios Quinto y Sexto de este dictamen.

Es por eso que hoy nosotros, en el Grupo Parlamentario del PRD, estaremos acompañando y votando a favor ya el presente dictamen, que se escuchó, porque se incorporaron las observaciones y porque se corrigieron estos planteamientos, que dan un trato diferenciado a las concesiones que ya están hoy con derechos adquiridos, de las nuevas concesiones que se vayan a otorgar al sector ferroviario.

Me parece que se ha evitado pues así una consecuencia no deseable, que sería, primero, aprobar una ley con visos de inconstitucionalidad y segundo, generar la necesidad de nueva cuenta de acudir ante los tribunales para buscar esta protección, la protección constitucional.

Es por eso que, no obstante que todavía subsisten algunas observaciones de la Secretaría de Economía, nos parece que lo trascendental, lo más importante ha sido cubierto, evitar una sanción que hubiera sido inhibidora, sin ninguna duda, de cualquier inversión en nuestro país, dado que se llegaba a sanciones hasta de tres mil millones y por supuesto también, conservar esta distinción entre las concesiones nuevas y las concesiones que ya tienen derechos adquiridos para el desarrollo del sector.

Así que por todo esto, compañeras y compañeros, estaremos acompañando también, estaremos votando a favor el presente dictamen. Muchas gracias, presidenta. Es cuanto.